José Sacristán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
José Sacristán
Falta imagen hombre.svg
Nombre real José María Sacristán Turiégano
Nacimiento Bandera de España Chinchón, Comunidad de Madrid (España)
27 de septiembre de 1937
(75 años)
Apodo(s) Pepe Sacristán
Ocupación Actor
Año de debut 1962
Familia
Cónyuge Amparo Pascual
Hijo/s Tres
Premios
Festival Internacional de San Sebastián Concha de Plata al mejor actor, por Un hombre llamado Flor de Otoño (1978) y El muerto y ser feliz (2012)
Premios Cóndor de Plata Mejor actor de reparto, por Un lugar en el mundo (1993)
Ficha en IMDb

José Sacristán (Chinchón, Madrid, 27 de septiembre de 1937) es un actor español de cine, teatro y televisión.

Integrante del grupo de actores del llamado «landismo», su carrera da un giro importante a partir de la Transición Española, además con películas como Un hombre llamado Flor de Otoño o Asignatura pendiente, que le permiten enriquecer su registro interpretativo.

Índice

 [ocultar

[editar] Biografía

Nacido en Chinchón, Madrid, en 1937. Estudió en la Institución Sindical de Formación Profesional Virgen de la Paloma, pero abandonó el centro para trabajar desde su adolescencia en un taller mecánico.

Cuando estaba cumpliendo el servicio militar en Melilla decidió dedicarse a la interpretación, dejando su trabajo de mecánico tornero, para seguir su vocación teatral. Se interesó desde muy joven por el teatro independiente y comienza en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Actuó como aficionado hasta 1962, año en que debuta como profesional. Su acceso al mundo cinematográfico se da en la década de los sesenta con papeles secundarios que poco a poco irán adquiriendo importancia.

Estuvo incluido en el grupo de actores más taquilleros del cine español de los setenta junto a Alfredo Landa y José Luis López Vázquez.

Su debut en el cine se produjo con La familia y uno más y luego vendrían las comedias atrevidas de la época, sin perjuicio de que José Sacristán se haya revelado como un excelente actor dramático en trabajos como Un hombre llamado Flor de Otoño, de Pedro Olea, La colmena, de Mario Camus o El pájaro de la felicidad, de Pilar Miró.

Con más de un centenar de películas a sus espaldas, también ha destacado como director. Dirigió y protagonizó Solados de plomo (1983), Cara de acelga (1987), donde también fue el responsable del guion junto a Carlos Pérez Merinero, y Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? (1992), en la que compartió protagonismo con Concha Velasco.

Es un actor estrechamente vinculado al teatro y entre sus últimos trabajos destaca los musicales El hombre de La Mancha y My Fair Lady en los que compartió protagonismo con Paloma San Basilio, y en el que sacó a relucir una faceta hasta ahora desconocida, la musical.

Resulta premiado en el Festival de Cine de San Sebastián de 1978 por Un hombre llamado Flor de Otoño (siendo premiado también en el festival de 2012 por El muerto y ser feliz) y en 1982 consigue el primero de sus cuatro Fotogramas de Plata por su trabajo en la película La colmena.

En 2010 fue nombrado "Arcipreste del Año" en el Festival Medieval de Hita.

En 2011 la prestigiosa Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le entrega el Premio Cóndor de Plata a la trayectoria en la 59º Ceremonia de este lauro, considerado el máximo galardón al cine en la Argentina.

En cuanto a su vida personal, estuvo casado con la actriz francesa Liliane Meric, con quien rodó Lo verde empieza en los Pirineos. Su segunda mujer es Amparo Pascual, con quien ha tenido tres hijos. Al margen de sus matrimonios, José Sacristán mantuvo relaciones con Laura del Sol, Mila Ximénez y Leonor Benedetto, argentina que le acompañó en el reparto de Un lugar en el mundo.

[editar] Filmografía

[editar] Obras de teatro

[editar] Televisión

[editar] Premios y nominaciones

Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
2012 Concha de Plata al mejor actor El muerto y ser feliz Ganador
1978 Concha de Plata al mejor actor Un hombre llamado Flor de Otoño Ganador
Premios Cóndor de Plata
Año Categoría Película Resultado
2011 Premio Cóndor de Plata de Honor Ganador
1993 Mejor actor de reparto Un lugar en el mundo Ganador
Premios Fotogramas de Plata
Año Categoría Película/Serie/Montaje Resultado
2005 Mejor actor de teatro Almacenados Nominado
2001 Mejor actor de teatro La muerte de un viajante
My Fair Lady
Ganador
1997 Mejor actor de teatro El hombre de La Mancha Ganador
1988 Mejor intérprete de televisión Gatos en el tejado Ganador
1982 Mejor actor de cine La colmena Ganador
Premios de la Unión de Actores
Año Categoría Serie Resultado
1996 Mejor interpretación protagonista de televisión Éste es mi barrio Nominado
Premios TP de Oro
Año Categoría Serie Resultado
1988 Mejor actor de televisión Gatos en el tejado Ganador
Premios Sant Jordi de Cine
Año Categoría Película Resultado
1979 Mejor actor español Parranda
El diputado
Solos en la madrugada
Un hombre llamado Flor de Otoño
Oro rojo
Ganador
1974 Mejor interpretación en película española Vida conyugal sana Ganador
Premios ACE (Nueva York)
Año Categoría Película Resultado
1984 Mejor actor La colmena Ganador

[editar] Enlaces externos

Ver las calificaciones de la página
Evalúa este artículo
Confiable
Objetivo
Completo
Bien escrito
Te enviaremos un correo electrónico de confirmación. No compartiremos tu dirección de correo electrónico con terceros por nuestra Declaración de privacidad de los comentarios.
Guardado correctamente
Tu valoración aún no ha sido enviada
Tus calificaciones han caducado
Por favor, reevalúa esta página y envía calificaciones nuevas.
Ha ocurrido un error. Por favor inténtalo de nuevo más tarde.
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
¿Quieres crear una cuenta?
Una cuenta te ayudará a realizar un seguimiento de tus cambios y te permitirá participar en debates y ser parte de la comunidad.
o
¡Gracias! Se han guardado tus valoraciones.
¿Sabías que puedes editar esta página?