Franz Kafka
Franz Kafka (Praga, 3 de julio de 1883 – Kierling, cerca de Klosterneuburg, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor checo en lengua alemana. Su obra es una de las más influyentes de la literatura universal en el último siglo, a pesar de no ser muy extensa: fue autor de tres novelas (El proceso, El castillo y América), una novela corta, La metamorfosis, y un cierto número de parábolas y relatos breves. Además, dejó una abundante correspondencia y escritos autobiográficos, la mayor parte publicados póstumamente.

"No desesperes, ni siquiera por el hecho de que no desesperas. Cuando todo parece terminado, surgen nuevas fuerzas. Esto significa que vives."
Franz Kafka

Biografía
Kafka nace el 3 de julio de 1883 en un viejo edificio situado en el límite del ghetto judío de Praga, a dos pasos de la iglesia rusa ortodoxa de San Nicolás. Es hijo de Hermann Kafka (1852-1931) y Julie Löwy (1855-1934). Hermann (originario de una aldea de la Bohemia checa meridional, e instalado en Praga en 1881, en el gueto judío de Josefstadt) regentaba desde 1882 un

Kafka de pequeño
De 1889 a 1893, Kafka asistió a la

Kafka en 1899
De estudiante tuvo un papel activo en la organización de actividades literarias y sociales; promocionó representaciones para el

Kafka en epocas de universidad
Después de sus estudios, en 1907 ingresó como pasante, sin ser retribuido, en una

Un tema de gran importancia en su obra es su relación con un padre autoritario. En la intimidad, éste no dejó nunca de menospreciar a su hijo y hasta el año 1922 lo tiranizó. De ese conflicto y de sus tenaces meditaciones sobre las "misteriosas misericordias" y las ilimitadas exigencias de la patria potestad, declaró el propio Kafka que procedía toda su obra, incluyendo en particular su célebre Carta al padre, nunca publicada en vida.


Julie Löwy, madre de Franz y Herman Kafka, padre de Franz
Su relación tormentosa con varias mujeres fue determinante. La más familar con Felice Bauer dio origen a una correspondencia fundamental, analizada por Canetti. A principios de 1920, mantuvo una relación amorosa con la escritora, traductora y

Franz con Felice Bauer
En sus diarios y cartas se queja frecuentemente de insomnio y dolores de cabeza. Fue un partidario de la

Franz Kafka
El estado de

Tumba de Franz
Kafka sólo publicó algunas historias cortas durante toda su vida, una pequeña parte de su trabajo, por lo que su obra pasó prácticamente inadvertida hasta después de su muerte. Con anterioridad a su fallecimiento, dio instrucciones a su amigo y albaceaMax Brod de que destruyera todos sus manuscritos; Brod hizo caso omiso de esas instrucciones, y supervisó la publicación de la mayor parte de los escritos que obraban en su poder. La compañera

Max Brod
Los escritos de Kafka pronto comenzaron a despertar el interés del público y a obtener alabanzas por parte de la crítica, lo que posibilitó su pronta divulgación, hasta el punto de que marcaría el proceso posterior de la literatura del siglo XX. Todas sus páginas publicadas, excepto varias cartas en checo dirigidas a Milena, se encuentran escritas en alemán.

Manuscrito de Kafka
En su obra, a menudo el protagonista se enfrenta a un mundo complejo, que se basa en reglas desconocidas, las cuales nunca llega a comprender. El adjetivo kafkiano se utiliza precisamente a menudo para describir situaciones similares. Una curiosidad: En ocasiones usaba el pseudónimo de Yerba amarga, supuestamente los días de mayor hastío o desazón. Harold Bloom ha escrito en 1995: «Desde una perspectiva puramente literaria, ésta es la época de Kafka, más incluso que la de Freud. Freud, siguiendo furtivamente a Shakespeare, nos ofreció el
[align=right]Fuente[/align]

Bibliografía
Novelas
Metamorfosis (1912)
América (1913)
El Proceso (1914)
El Castillo (1922)
Relatos
Descripción de un combate (1905)
Metamorfosis (1912)
Contemplación (1913)
La Colonia
El maestro de pueblo(1914)
Blumfeld, Un solterón (1915)
Un Médico Rural (1919)
Un artista del hambre (1924)
La Muralla China
Correspondencia
Cuadernos en octava (1917)
Carta al Padre (1919)
Diarios (1910-1923)
Cartas a Milena ( ? )

Contenido del archivo:
Kafka, Franz - El escudo de la
Kafka, Franz - El silencio de las sirenas
Kafka, Franz - La condena
Kafka, Franz - Preocupaciones de un padre de familia
Kafka, Franz - Prometeo
Kafka, Franz - Un golpe a la
Kafka, Franz -
Kafka, Franz - Blumfeld Un Solteron
Kafka, Franz - Cartas a Milena
Kafka, Franz - Cartas a su Padre
Kafka, Franz - Consideraciones Acerca Del Pecado
Kafka, Franz - Contemplacion
Kafka, Franz - Cuentos
Kafka, Franz - Diarios I (1910_1913)
Kafka, Franz - El Castillo
Kafka, Franz - El Desaparecido
Kafka, Franz - El Proceso
Kafka, Franz - El viejo manuscrito
Kafka, Franz - Josefina la Cantaora
Kafka, Franz - Josefina la cantora o el pueblo de los ratones
Kafka, Franz - La Metamorfosis
Kafka, Franz - Los Aeroplanos De Brescia
Kafka, Franz - No Soy Una Luz
Kafka, Franz - Obras Completas
Kafka, Franz - Padres E Hijos
Kafka, Franz - Ser Infeliz
Kafka, Franz - Textos Varios
Kafka, Franz - Un Artista del hambre
Kafka, Franz - Un Medico Rural
Kafka, Franz - Un mensaje imperial
Kafka, Franz - Una Cruza
Kafka, Franz - Una Mujercita
Kafka, Franz - Varios Cuentos
Datos del archivo:
Peso: 5,80 MB (6.084.547 bytes)
Archivos enPDF y DOC
Archivos en
Pass:
Poe
