El
movimiento conocido como "hiperrealismo" es un movimiento surgido en
Estados Unidos en los años 60's, que consiste en reproducir en una
pintura algún objeto, paisaje , persona con el mayo detalle posible, a
diferencia del fotorrealismo, el cual no tiene tantos detalles.
Empezando por Ámerica al poco rato se propago a Europa.
El
hiperrealismo es una escuela relativamente nueva, consiste en crear la
ilusión de que se esta viendo una fotografía, un pintor hiperreal pinta
literal cada detalle, la profundidad del campo, el enfoque, iluminación,
perspectiva. Se necesita un nivel alto de habilidad para poder crear
dicha ilusión.
Los
temas principales de los pintores hiperrealistas o fotorrealistas
fueron paisajes urbanos, escaparates, automóviles, motocicletas y
demás objetos de consumo.
ESTAN INCREÍBLES:
- Simon Hennessey
- Denis Peterson
- Robert Bechtle
- Jason De Graaf
- Terry Rodgers
- Sung Jin Kim
- Ana Teresa Fernandez
- Diego Gravinese
- Pedro Campos
- Jaques Bodin
- Juan Francisco Casas
- César Galicia
- Richard Estes
- Cath Riley
- Linnea Strid
- Sarah Graham
- Charles Bell
- Doug Bloodworth
- Christian Waggoner
- Rob Hefferan
- Dru Blair
- Glennray Tutor
Por si desean buscar más información de cada uno y ver más de su increíble trabajo... que realmente esta sorprendente saber que fue en hecho en óleo y no en fotografía.
Fuente: http://noticiasinteresantes.blogcindario.com/2010/06/01916-diez-impresionantes-imagenes-que-en-realidad-son-pinturas.html
http://www.taringa.net/posts/arte/8379738/Grandes-Artistas-_-Hiperrealismo-en-pintura_.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario en la entrada