Breve historia de la ufología mexicana
(Segunda y última parte)
Por Héctor Escobar
Llegaron los hermanos del espacio
Al
inicio de la década de los 70, los OVNI son parte integrante de la era
de Acuario, el movimiento hippy conoce algunas vertientes abiertamente
proextraterrestres y pseudomísticas y numerosos grupos contactados toman
de los hippy el modelo de la vida comunal, el amor libre y similares,
como por ejemplo la secta raeliana de Claude Vorilhon. El ambiente está
preparado para que los contactados new age irrumpan. En México surge el grupo lidereado por Marla y su disciplina de la medicina electrónica,
a más de su fascista teoría sobre las razas humanas. Marla hace su
aparición por la puerta grande, presentándose en un programa de
televisión en 1972, alegando tener contacto con seres extraterrestres
desde 1968, quienes la habrían elegido como su emisario. Marla inició
sus operaciones en la colonia Condesa distribuyendo productos
homeopáticos, obtuvo tan buen éxito que pronto inauguró su propio
instituto en donde ahora sí, daba clases y conferencias inspiradas por
los hermanos del espacio.
A Marla le siguen numerosos
contactados: María Cristina Leguízamo que hacía curaciones con la ayuda
de un extraterrestre llamado Antraspartalox; Roberto Kenny, Sergey,
Fandur (hijo de Marla), Gregorio Fernández (Radim), Saidi Ahuerma,
Enrique Mercado y los seres del planeta Mu; Karen y los marcianos, etc.
Algunos de estos contactados hicieron grupo (Marla, Fandur y Radim) y
organizaron sus grupos muy bien educados y con buena estructura como el
Centro Extraterrestre y las clínicas de medicina electrónica de Marla o
el CIICET de Radim. Posteriormente se sabe que Marla tuvo problemas
legales por ejercer la medicina sin licencia y emigró a España. Al
parecer hoy en día radica en la ciudad de Guadalajara.
Gran
impulso recibió el movimiento contactista con la publicación en 1975 de
Contactos Extraterrestres de México, obra de Carlos Ortiz de la Huerta,
periodista de sociales metido a ufólogo.
La tercera generación de ufólogos
Tan
grande fue el éxito de Contactos Extraterrestres en México que
Editorial Posada que ya había conocido buen éxito con su revista Duda
desde 1970, lanzó la primera publicación ufológica comercial de México y
una de las primeras de América Latina: Contactos Extraterrestres
(1975-1982) y que alcanzaría 145 números. El éxito fue inmediato, sobre
todo si estaba respaldado por una gran cantidad de casos espectaculares
como el del piloto Carlos Antonio de los Santos Montiel, perseguido en
su avioneta por los OVNIs y posteriormente Rafael Pacheco Pérez
presuntamente hipnotizado por los extraterrestres durante un vuelo de
prueba. En realidad Contactos acaparó el éxito logrado por Duda, y por
algunos libros como Un mundo nos vigila de Pedro Ferriz así como otros
de su colección Duda semanal como Los OVNI en México de Santiago García.
Contactos fue dirigida originalmente por Ariel Rosales y a su cargo
estuvo la que podríamos llamar la tercera generación de ufólogos, ésta
sí se caracterizaba por un trabajo de investigación –no muy bueno en
todos los casos- pero que sirvió para organizar en un grupo a la
ufología mexicana. Entre los ufólogos de esta tercera generación se
encontraban Pablo Latapí, Héctor Chavarría, Fernando Téllez, Ariel y
Fausto Rosales, Mauricio Schwarz y Luis Ruiz Noguez, posteriormente se
añadiría a ellos Héctor Escobar.
En 1977 (del 17 al 24 de abril)
Guillermo Bravo organiza el Primer Congreso Internacional de OVNIs en
Acapulco, que contó con lo más variado y alegórico de la ufología
mundial, desde los principales representantes de la llamada ufología
científica como Hynek (CUFOS), Valle, Spaulding (GSW) y Ray Stanford,
hasta aquellos que esperan la invasión extraterrestre como Von Kevizcky
(ICUFON) o un Freixedo (aún no tan paranoico), pasando por contactados
como Hurtak y Carlos Paz (papá de Sixto Paz y fundador del Instituto
Peruano de Relaciones Interplanetarias- IPRI), Jim y Coral Lorenzen
(APRO), Walter Andrus (MUFON) o astroarqueólogos como Faber-Kaiser y
Erich von Däniken. El congreso tuvo sus detalles cuando uno de los
organizadores al parecer hizo mutis con el dinero, impidiendo pagar a
los asistentes los honorarios de sus conferencias y el pasaje de regreso
de los expositores, Ferriz tuvo que organizar el regreso de los
asistentes gracias a su posición como director de la agencia de noticias
NOTIMEX.
El éxito editorial de Contactos permitió la
organización de numerosas conferencias casi todas organizadas por medio
de la colaboración estrecha entre el CIFEEEAC y Editorial Posada. Así,
el 1° de abril Ramiro Garza y Jorge Reichert presentan El enigma de los
OVNI; el 2 de mayo, Salvador Freixedo se presenta con la ponencia La
religión entre la parapsicología y los OVNI; Garza y Reichert repiten el
16 de mayo con Introducción al estudio de los OVNI; un mes después
Iturbe y Guadalupe Rivera (hija del pintor Diego Rivera) anuncian la
conferencia Lo que nadie sabe del calendario azteca, en donde sostienen
que el calendario azteca no es sino la representación de una nave
extraterrestre, ideas que ya habían vertido ampliamente en varios
números de Contactos. Cierra ese año Carlos Ortiz de la Huerta y algunos
de los contactados y la segunda el 8 de agosto titulada Los contactos
ante el público.
Para este entonces los contactados lanzan a la
venta su publicación Cosmos 2000-del hombre al superhombre, que sólo
alcanzaría tres números. Igualmente aparece la segunda época de
Afirmaciones Extraterrestres de Víctor Quezada Quezada y el brujo
Antonio Vázquez Alba. Esta segunda época daría luz a 18 números.
Paralelamente en 1978 surge la publicación Oculto de Editores Mexicanos
Unidos, que dedicaría parte de sus páginas al tema OVNI. Después EMASA
lanza a la venta una serie llamada OVNI objeto Volador No Identificado
dirigida por Zitha Rodríguez y Raúl Duarte; OVNI alcanzó 32 números,
posteriormente saldría una segunda época en otro formato llamada OVNI,
que incluía comics. Entre otras publicaciones que tocaban el tema OVNI
estaban Pirámide, Enigma, Lo Insólito, el comic OVNI de Pedro Ferriz (2
números) y OVNI del dibujante Ochoa. Sin embargo el contenido y nivel
editorial de estas publicaciones era bastante sensacionalista, aunque
sirvió para recopilar informes y dar a conocer el fenómeno a nivel del
gran público.
Aprovechando la euforia OVNI, Contactos
Extraterrestres organiza el Encuentro OVNI 1978 con la participación del
equipo de Contactos, además de Joseph A. Hynek y Jacques Valleé, los
días 19 y 20 de noviembre de 1978, en el Auditorio de Congresos del
Centro Médico Nacional. Ante un auditorio a reventar se mostraron las
dos grandes maravillas de la época: el esqueleto extraterrestre de Playa
Eréndira, del cual Fernando Téllez aclaró que se trataba del cráneo de
un tiburón y del cual ya habíamos hablado; y el hasta entonces
irresuelto caso del OVNI caído en Puebla. La exhibición de la placa
metálica inspiró un respeto casi religioso entre los asistentes. Un mes
después una avioneta publicitaria provocaría una pequeña oleada OVNI en
la ciudad de México.
Paralelo a este masivo interés ufológico,
surgieron numerosos interesados que constituyeron algunos grupos
ufológicos por todo el país. No obstante la mayor parte de estos grupos
no son más que siglas y su vida no pasó de escribir una carta a
Contactos Extraterrestres para anunciar su creación, aquí cabe de todo,
desde grupos con nombres tan ingenuos como Club Internacional de Amigos y
Admiradores de los Seres Extraterrestres (CIAASE). Sin embargo, algunos
de estos grupos sí realizaron alguna pequeña labor investigadora, por
ejemplo el Club de Aficionados al Fenómeno OVNI (CAFO) de Autlán,
Jalisco y la delegación México de la Unión Nacional de Estudios e
Investigaciones Científico Cosmológicas (UNEICC) filial de la española
del mismo nombre.
Los años 77, 78 y 79 vieron el apogeo de la
ufología mexicana, tanto fue el éxito de Contactos que incluso se llegó a
vender en España y posteriormente se hizo una edición española dirigida
por Enrique de Vicente.
En ese 1978, el cine produce un fenómeno
de taquilla que fue Encuentros cercanos del tercer tipo de Steven
Spielberg, cuya influencia en la oleada de 1978 sería espectacular.
En
1979, Contactos Extraterrestres organiza el Encuentro OVNI 79, que
contaría esta vez con la presencia de algunos de los más notorios
nombres de la ufología española, entre ellos Enrique de Vicente, Juan G.
Atienza y J.J. Benítez.
A partir de 79 hay un decaimiento
progresivo del interés del público en el fenómeno, Contactos adquiere un
cariz más literario que investigativo (a raíz de la progresiva ausencia
de reportes) y finalmente desaparece en el número 145 (12 de julio de
1982). Publicaciones como OVNI y Oculto habían desaparecido ya años
antes.
En las páginas de los 145 números de Contactos podemos ver
un desarrollo de la Ufología mexicana y el modo en que estaba
evolucionando poco a poco, pues mientras en los primeros números de la
revista vemos cómo se le da mayor importancia a los contactados, después
vemos cómo se dejan a éstos y se comienza a hablar más de los
abducidos.
Ya en los últimos números podemos comenzar a leer en
los editoriales (escritos por Héctor Chavarría) el brinco hacia la
búsqueda de respuestas en lugar de esa necesidad, marcada al inicio, de
creer incondicionalmente en los extraterrestres.
Así pues,
observamos cómo se comienza a dar entrada a análisis de los trabajos de
Michael Persinger o cómo se habla de rayos bola como opciones a ciertos
casos OVNI.
Es decir, que se nota cómo la evolución ufológica en
México va de la mano con Contactos que ciertamente sigue el mismo camino
que en Europa y Sudamérica, Argentina especialmente.
En 1981,
Pedro Ferriz organiza en el cine Apolo un par de conferencias en las
cuales el plato fuerte son las películas de Billy Meier, material que
luego sería tomado por uno de los más sensacionalistas personajes de la
TV mexicana: Jaime Maussán.
La desaparición de Contactos fue
producto del cada vez mayor desinterés del público en los OVNI.
Prácticamente entre 1982 y 1990 el fenómeno OVNI está muerto en México,
salvo muy esporádicas noticias en radio o prensa, algunas de ellas
recogidas por revistas como Duda que perduraron toda esta época y
desaparecieron entrados los 90.
La nueva ola
A
partir del famoso caso del OVNI del eclipse inició un amplio y fuerte
crecimiento del interés por parte del público mexicano en torno al
fenómeno OVNI. La serie de programas de debate organizados por la cadena
Televisa atrajo el interés del público por un fenómeno olvidado durante
más de diez años. Actualmente se han marcado dos grandes grupos.
El
primero de ellos lidereado por Jaime Maussán y los vigilantes, que ha
servido para obtener amplia cantidad de material fundamentalmente en
video, aunque es necesario señalarlo, de poca calidad y de muy escaso
valor científico.
El segundo grupo ha sido tomado a cargo de
ufólogos de la década de los 70 y 80 que se agruparon en su momento en
torno a Contactos Extraterrestres y que ahora militan casi unánimemente
en torno al bando escéptico como Héctor Chavarría, Luis Ruiz, Héctor
Escobar y algunos más. Este grupo edita la revista Perspectivas
Ufológicas.
En el terreno comercial, aparte de los videos de
Jaime Maussán, surgió la revista Reporte OVNI, dirigida por Zitha
Rodríguez, que duró 62 números de aparición quincenal y que sirvió para
recoger una amplia cantidad de informes, muchos de ellos poco
investigados. Posteriormente, Reporte OVNI desapareció y en su lugar
apareció Contacto OVNI que ha mantenido una línea similar de
divulgación. Cabe destacar en Contacto OVNI el excelente número especial
dedicado a la autopsia del extraterrestre de Roswell dirigido por Oscar
García.
martes, abril 03, 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
7 comentarios:
hola, saludos : mi pregunta es si me pueden dar info acerca de una editorial no se si ya desaparecida llamada "duda". quisiera saber si existe y donde o que pagina puedo conseguir ejemplares de ella . mi dir de email es: bernardocoss@yahoo.com.mx gracias
Hola Bernardo.
Duda era el nombre de una revista que publicaba la desaparecida Editorial Posada. Esa misma editorial publicó Contactos Extraterrestres y Supermente, así como diversos libros sobre ovnis.
Puedes encontrar algunos números de la revista Duda en el mercado que se pone afuera de la Biblioteca México (Contactos y Supermente son más difíciles de conseguir, pero también llegan a tener ejemplares), misma que está saliendo del metro Balderas.
Saludos.
Bernardo...Yo tome el curso de El Suerhombre y el Cosmos hace 30 años en la calle de Empresa con Radim y conocí a la Sra Marla y definitivamente cambio mi concepción de la realidad, mi pregunta es si sabes de donde provenían los extraterrestres que ellos contactaron, es una ciencia que parece muy avanzada y tiene ciertas similitudes con materiales de el Señor Jose Aguelles quien tambien dice que los Marcianos vinieron antes de Arcturus, y antes aún de Sirio según “La sonda de Arcturo” Tienes el dato?
Gracias...Sergio Montero
Igualmente aparece la segunda época de Afirmaciones Extraterrestres de Víctor Quezada.
Cuales afirmaciones?.
Me interesa porque fue mi maestro
en la Universidad.
COMO ME GUSTARIA SABER SI MI EXPERIENCIA HACE CATORCE AÑOS FUE DE EXTRATERRESTRES ME ENCONTRABA EN ACAPULCO GUERRERO Y ESCUCHABA COMO ASPAS EN EL CIELO COMO SI TUVIERA UNOS AUDIFONOS EN LOS OIDOS Y COMO ZOMBIE ME DIRIJIA A CIERTOS LUGARES QUE NUNCA HABIA RECORRIDO DESPUES ME DIRIGI A CUAUTLA MORELOS Y CUERNAVACA EN LAS MISMAS CONDICIONES COSA QIUE NUNCA ME HABIA PASADO EN MI VIDA PENSE ENCONTRARME ASI EN MI CAMA UN DIA POR LA NOCHE EMPEZE A CONVULSIONARME COMO SI ME HUBIERA TOCADO UN RAYO O ELECTRICIDAD O QUE SE YO DESPUES COMO RECIBIR MENSAJES EN LA TELEVISION ESTO ERA DELIRANTE EN MI INTERIOR ESTABA ATERRADO ME GUSTARIA QUE ME PUDIERAN ORIENTAR DARME UNA RESPUESTA YO SE QUE ES UNA LOCURA PUESTO QUE YO SIEMPRE HE TENIDO MIS RESERVAS EN CREER EN ESTE TIPO DE COASAS. MI CORREO ES CARLOS MORENTIN@YAHOO.COM.MX GRACIAS
Hola, mi nombre es Antonio, mi padre colecciono por varios años la revista Contactos Extraterrestres, fue y es un material muy curioso; para mi va desde el estudio formal del fenomeno hasta el periodismo medio informal y sensacionalista, pero puedo afirmar que en su tiempo fue una revista de gran interes para el publico mexicano. Mi padre y yo discutiamos los sabados por la noche acerca de todo ese fenomeno, fueron apasionadas esas discursiones, y ahora que leo su amplia coleccion ( creo que como 85 numeros o mas ) lo recuerdo con cariño y emocion.
Un saludo para todos.
EN CIICET Y SOCIEDAD TEOSOFICA SE HAN LIBRADO GRANDES BATALLAS MAGICAS.ESTOS Y OTROS LUGARES ALTEMENTE ENERGETICOS SON PUERTAS PARA OTROS MUNDOS.FUI MIEMBRO DE ESTAS Y OTRAS ESCUELAS DE CONOCIMIENTO Y NO SE PUEDEN IMAGINAR LOS TIPOS DE SERES CON PODERES Y APARIENCIA HUMANA QUE HE CONOCIDO.MI GRUPO ESTABA FORMADO POR BRUJAS NATURALES PERO NO SEGUIMOS EN ESTOS CAMINOS POES SE CONVIRTIO EN UNA ACTIVIDAD MUY PELIGROSA TOTALMENTE FUERA DE LO CONOCIDO POR CUALQUIER SER HUMANO,AON ASI SIGO BUSCANDO A LOS ANTIGUOS MIEMBROS DEL CIICET PUES NO QUEDO CLARO CUAL ERA LA MISION QUE NOS ENCOMENDARON.
Publicar un comentario